¿Qué es la Cultura Organizacional y cómo afecta tu lugar de trabajo?
La cultura organizacional es la personalidad de tu empresa. Es supremamente importante ya que define el entorno en el que trabajan tus empleados.
La cultura organizacional incluye una variedad de elementos, como el ambiente laboral, la misión, la visión, los valores, la ética, las expectativas y los objetivos de la empresa, por mencionar algunos.
Algunas empresas tienen una cultura organizacional basada en el trabajo en equipo, con la participación de los empleados en todos los niveles, mientras que otras tienen un estilo de administración más tradicional y formal. Otras empresas tienen un lugar de trabajo informal sin muchas reglas ni muchas regulaciones.
Google es un ejemplo de una organización con una cultura organizacional clara. De acuerdo a su sitio web, la compañía todavía se siente como una pequeña empresa con un ambiente informal, a pesar de que ha crecido enormemente:
A la hora del almuerzo, casi todos comen en el café de la oficina, sentados en cualquier mesa tienen apertura y libertad de disfrutar conversaciones con Googlers de diferentes equipos … Todos los empleados son colaboradores directos … nadie duda en plantear preguntas directamente a Larry o Sergey (Fundadores de Google) en nuestras reuniones semanales…
¿Por qué importa la Cultura Organizacional?
La cultura organizacional es muy importante para tus empleados porque es más probable que disfruten de su trabajo cuando «encajan» con la cultura de tu empresa.
Los empleados tienden a disfrutar más su trabajo cuando sus necesidades y valores son consistentes con las necesidades y valores de la empresa donde laboran. Tienden a desarrollar mejores relaciones con los compañeros de trabajo y son aún más productivos.
Por otro lado, si trabaja para una empresa en donde «no encaja» con su cultura, es probable que sienta que no pertenece o se sienta menos complacido con su trabajo. Por ejemplo, si a él o ella le gusta trabajar de manera independiente, pero trabaja para una empresa cuya cultura apoya el trabajo en equipo (o tiene espacios de oficina compartidos), es probable que no se sienta cómod@ y no se adapte igual o sea menos feliz y menos eficiente en sus labores.
Te puede interesar leer también: 10 Atributos para Crear una Cultura Organizacional Sólida
Si un trabajador está buscando una empresa donde le sea cómodo y divertido trabajar, la cultura organizacional será un componente importante en su toma de decisiones al evaluar posibles empleadores.
La cultura organizacional es muy importante para las empresas porque los trabajadores que encajen con su cultura, probablemente no solo sean más felices sino también más productivos.
Cuando un empleado se adapta a la cultura organizacional, es probable que también quiera trabajar para esa compañía por más tiempo. Por lo tanto, los empleadores pueden mejorar la productividad y la tasa de retención de sus empleados a través de una sólida cultura organizacional.
Los trabajos no son solo un cheque de pago y, dada la cantidad de tiempo que pasamos trabajando, es importante que tanto el empleado como el empleador se aseguren de que hacen buen match.
¿Te gustaría mejorar tu cultura organizacional? Podemos ayudarte.
Decidamos juntos la mejor manera de mejorar tu cultura organizacional e impactar positivamente en el nivel de experiencia y compromiso de tu personal, y en la productividad y rentabilidad de tu empresa. Podemos ayudarte a cumplir tus objetivos. Contáctanos.